En un nuevoaniversario de la Reforma Universitaria de 1918, rindo mi cálido homenaje de reformista al histórico movimiento de rebeldía estudiantil contra las estructuras arcaicas de la Universidad de Córdoba, que tuvo una inmediata expansión en los centros universitarios de la Argentina y que contó con el apoyo del presidente Hipólito Yrigoyen. Se produjo entonces una genuina democratización de la vida universitaria. Entre otros logros la Reforma impuso los siguientes principios:
Cogobierno estudiantil
Autonomía universitaria
Docencia libre
Libertad de cátedra
Concursos con jurados con participación estudiantil
Investigación como función de la universidad
Extensión universitaria y compromiso con la sociedad
Para la UCR la Reforma iniciada en 1918 es permanente y se actualiza en forma constante. Los principios reformistas han cundido por todos los países de la región y fueron invocados, como una doctrina de liberación en las universidades en otras partes del mundo como en el célebre Mayo Francés de 1968.
Hipólito Solari Yrigoyen (UCR)